WE'RE NOT IN WONDERLAND ANYMORE, ALICE.
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2014

My Blueberry Nights

No se si es porque yo no se mucho sobre cine, y tan sólo puedo apreciar los guiones, las actuaciones, la trama y algunas escenas obvias; o tal vez sea porque esperaba demasiado de esta película que me pintaba una onda bohemia, romántica anti-convencional (que de hecho, lo es); pero no me gustó mucho. No me dejó nada, no me hizo sentir nada, y contrariamente a eso, se me hizo muy corta. Demasiadas historias para tan poca duración de la película, algunas un poco llevadas a los arañazos. Norah Jones no estuvo mal pero tampoco wow, sí me sorprendió ver a Chan Marshall (que igualmente cero críticas porque apareció en una micro escena). Leí opiniones que dicen que tiene muy buenas escenas (típicas del director, que también siguió su línea dándole un giro distinto a sus historias de amor básicas y clásicas, para crear una historia diferente sobre lo mismo), y que los diálogos son secundarios porque la imagen habla por si sola. Véanla ustedes, yo no la recomendaría.


Puntuación personal: ☆☆
Género: Drama
Año: 2007

martes, 31 de diciembre de 2013

The Perks of Being a Wallflower

Me había olvidado de que había creado la etiqueta "cine"; y no sé como se me pasó publicar algo sobre esta película que vi hace unos meses.
Herrrrrmoooooosa ♥ Una peli simplemente lindísima, buena música, buenísimo guión, excelentes actores. Es de esas pelis que no te dejan con las ganas de nada, que son completísimas porque no sólo te llevás una linda historia sino que también te llevás sorpresas sobre la gran capacidad de actores que ya conocías (Emma Watson ♥), conocés actores nuevos (Ezra Miller, diviiiiiiiino ♥), también bandas y música "nueva", sacás bellas frases para recordar siempre (al parecer mucha gente quiso tenerlas en la piel), te atrapa y te quedás con ganas de volver a verla, incluso de leer el libro aún después de haberla visto.
Sí, tiene un libro. Está basada en la novela homónima de Stephen Chbosky (epistolar, porque está escrita en formato de cartas). Vale la pena verla al 100%, yo le doy 5 estrellitas.



Puntuación personal: ☆☆☆☆☆
Género: Drama; Romance; Juvenil
Año: 2012

viernes, 1 de marzo de 2013

Life of Pi

Siempre amé el cine y parece que ahora mi viejo me está pegando la manía de 3 películas por semana mínimo. Y estoy descubriendo pelis del carajo, loco! Así que me importa un culo de rata si nadie pasa por acá, pero si alguna vez alguien pasa que se lleve de regalo una recomendación fílmica de puta madre.

Estilo Big Fish. De esas películas con una metáfora entre cada línea y una chance de cambiar de perspectiva de vida al final. Fotografía de putísima madre; el guión super sencillo y más perfecto, imposible. Si se la sabe apreciar por lo que vale (y se la llega a comprender en su totalidad), es para estar eternamente agradecido de su existencia.


Puntuación personal: 
Género: Drama; Aventuras
Año: 2012