WE'RE NOT IN WONDERLAND ANYMORE, ALICE.

domingo, 30 de marzo de 2025


 

viernes, 28 de marzo de 2025

 Así que esto es lo que realmente se siente "sanar"? Dejar de resistirse y aceptar que va a doler mientras se cura, que arde cuando se desinfecta, que a veces puede parecer que ya cierra pero se vuelve a abrir, y hay que volver a purgar.. y esperar.. porque no es rápido. También que es un equilibrio entre tener paciencia y no andar removiendo donde duele, pero a la vez ocuparse, hacer algo al respecto.

Así que esto es lo que realmente se siente "abrazarse a une misme"? Mirar a los ojos a todas tus versiones anteriores y abrazarlas, decirles que está bien, que hicieron lo que pudieron porque fue lo que les salió en el momento, con las herramientas que tenían (therapy cliché but true); que aunque no hayan sabido protegerse y salieron malherides, no se dejaron vencer por el dolor y la decepción. Porque tal vez fueron dures consigo mismes por eso, pero no se autodestruyeron definitivamente porque sabían que ni un mal momento (o varios) ni una mala decisión (o más de una), definían su valor. Y porque confiaron en que en ese momento no pudieron hacerlo mejor pero que en algún futuro existía una versión de sí misme que sí iba a poder. Tuvieron esperanza en que esa versión iba a llegar y reivindicarles algún día, pero no esperaron a que apareciera: se ocuparon de que exista. Me amaron y abrazaron aún antes de conocerme, y sabían que me merecía (nos merecíamos) algo mejor.

Y hoy en día no es que las cosas duelan menos, es que me volví mejor en aceptar y tolerar ese dolor.

Y no voy a corromper mi esencia por construir un personaje ficticio, nunca lo hicimos, no lo haremos ahora. Hay que ser valiente para sentir en un mundo que nos quiere anestesiades y entre ideales de amor propio que sostienen que priorizarse es ignorar que existen otres que también sienten (y hacen lo que pueden con eso). Me rehúso a ser eso. Como también me rehuso a perder la esperanza de que adelante hay cosas mejores. Creí en mí antes y no me defraudé. Confío en la versión de mí que va a venir, aunque todavía no le conozca, mientras me ocupo de lo que hoy me compete, para asegurarme de que mañana exista.

domingo, 23 de marzo de 2025

DISCLAIMER

/entrevodkayaffair me acompaña desde el 2011. Claramente, ya no soy esa versión de mí, de 20 años; tampoco la de 25, tampoco la de 30 y planeo seguir mutando y evolucionando siempre en una versión nueva y mejor. Muchas cosas cambiaron desde aquel entonces: ya no tengo las mismas opiniones ni visión de la vida, ya no me odio, ya no me autodestruyo, ya no persigo el drama (al contrario). Ya no me nombro en femenino, ya no odio el café, ni el invierno, ni tampoco soy team verano (soy team "que cambie el termostato que me aburro"). Desde lo micro hasta lo macro, me fui armando y desarmando, y volviéndome a armar. Obviamente, hay muchas cosas que permanecen (por ejemplo que amo escribir, el arte en todas sus formas y la lluvia; que sigo siendo une enamorade del amor -pero ya no a cualquier costo- y que "una vez punk, punk por siempre".)

Elegí no borrar las entradas viejas porque en algún lugar del tiempo y el espacio, hay une Lilu (o Lil o Lu) poniendo sus emociones en palabras y sacándolas por la ventana por alguna razón. Siempre voy a honrar mis razones, las de antes, las de ahora y las de después -porque valoro y confío en mi esencia-. También, porque son un reminder de mi proceso: hoy soy gracias a que ayer fui.

En 2021 (10 años después de abrir este espacio), recibí un diagnóstico que me hizo entender muchas de las cosas que me atravesaron desde el origen de mis tiempos, vivencias que están plasmadas en este blog y graciosamente(n't) gritan "¡neurodivergente!", desde antes que lo supiera jaja. En 2024, recibí un segundo diagnóstico -TDAH- (aún por verse si este se solapa al primero, o si el primero era la máscara de villano de Scooby Doo detrás del otro). Poder nombrar me ayudó a entender, aceptar me ayudó a crecer.

Un disclaimer para mí misme y un recordatorio para ustedes de que abracen fuerte todas las versiones que han sido, son y serán; aún las más cringy y con más razón aquellas de las que se sientan menos orgulloses. Este no es otro disparo de exigencias de un "amor propio" falso e inalcanzable con el que nos tirotean en esta era, es por el contrario, una trinchera en esa guerra.

domingo, 2 de marzo de 2025

But goddamn...






Cosas que creí que la experiencia
me había enseñado muy bien
pero, por alguna razón,
me siento aprendiz de nuevo.
¿Será que esto es nuevo?


¿Me estoy enamorando?

¿Cuánto tiempo tarda une en enamorarse?

¿Qué es enamorarse?

viernes, 17 de enero de 2025

Story Time

 "No te agites. No pienses en todo lo que tenés que hacer. Simplemente
prestá atención a la fábula que se te está leyendo en este momento.
¿Qué has aprendido hasta ahora? ¿Qué esperás que pase después?
¿Quién es el héroe de tu historia? ¿Quién es el villano?"


- Ningune. -respondí en mi cabeza. -No hay héroe ni villano,
sólo seres humanos tomando decisiones desde su condición de ser humano.


(Ahí supe indiscutiblemente que esa herida ya había cerrado)

lunes, 1 de julio de 2024

 El tiempo es un prestamista. Nunca nada nos pertenece realmente, ni la juventud, ni los lazos, ni las ganas... todo, en algún momento, debe serle devuelto. Vivimos y construimos en espacios en alquiler, armamos nido entre cuerpos habitados por espíritus nómadas, con los que intercambiamos abrazos y besos y palabras, como trapecistas que se toman de las manos para balancearse hacia otro lugar. Rentamos entusiasmo como fichas para juegos en donde no hay premio más que la emoción de jugar. El tiempo nos presta de sí mismo para transcurrir sobre él y nosotres nos auto-retratamos, y retratamos a quienes amamos y todo aquello que deseamos como niñes que crean su mejor obra sobre el cemento de la plaza con un pedazo de carbón.

lunes, 10 de junio de 2024

Dilución

 A dónde van todos esos momentos en donde fuimos felices? Esos escenarios donde cada fragmento de vida es una obra de única función. Los lugares, las personas (humanas y no humanas), los diálogos, los aromas del ambiente, la temperatura, la ropa que teníamos en ese instante, la comida, lo que nos causaba gracia en aquel entonces, lo que detrás de la sonrisa nos preocupaba en silencio... sólo la memoria o los registros fotográficos, los videos, las anécdotas, sólo esos pequeños receptáculos almacenan porciones de la delicia que supieron ser, aún cuando nos sabían tan cotidiano. Y cuando los vemos, se sienten tan lejanos, tan ajenos, como si no nos pertenecieran; como si fuésemos espectadores de una felicidad que no es nuestra, e incluso nos genera envidia de esos seres afortunados que fuimos, porque somos otres, porque la vida es otra, porque esa conjunción de personas, aromas, sensaciones y emociones encontradas en un lugar, ya ni siquiera pertenece a quienes fuimos, porque ese ser que fuimos ya no existe, y esas cosas no son de nadie más que del tiempo. Pero el tiempo tampoco existe, entonces, a quién pertenecen? Y a dónde van?

domingo, 12 de mayo de 2024

Soy una summer person pero el calor ya me tenía cansade. En realidad es que extrañaba el frío. O capaz es que ya no soy más una summer person. Capaz que entre otras cosas en eso también cambié.